Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2017

Fundamentos de investigación -Unidad 3- Actividad 1

Sistemas de referencia de fuentes de información bibliográfica Introducción: En cualquier investigación es fundamental referenciar los trabajos en que nos basamos para su elaboración. En principio para reconocer los méritos de otros, pero también para permitir al lector reconstruir el proceso de la investigación al encontrar sus fuentes. Sin embargo las formas correctas de hacer citas así como la información requeridas no siempre es claro. Debido a esto han surgido los sistemas de referencia de fuentes de información bibliográfica. Los cuales proveen de guías para los investigadores realizando trabajos dentro de ciertas disciplinas. ¿Qué es? En la guía de estudio de la unidad 3 de Fundamentos de Investigación aparece esta definición: Los sistemas de referencias están basados en estilos bibliográficos acordes con distintas disciplinas, y son el “conjunto de reglas que definen qué datos deben incluirse al citar cada tipo de documento, así como el orden y el formato tipo...

Fundamentos de investigación - Unidad 2- Actividad 2

Investigación sobre la complejidad del software. ¿Qué es la complejidad de  software? Según (Ortiz Herrera, 2010) la complejidad del software se define así: ¨Un pequeño programa, fácilmente puede ejecutar decenas de miles de líneas de código, otros más importantes, como las últimas versiones de Microsoft Windows, decenas de millones. Además, la complejidad de un programa no depende sólo del número de instrucciones (sentencias) que se ejecutan, sino también de las interacciones entre dichas instrucciones, haciéndolo aún más complejo, ya que cada iteración puede ser diferente a las previas¨.   ¿Cómo se mide la complejidad del software? Según (Sáez Vacas, 1992) las métricas son la forma de conocer y controlar la complejidad de un programa: Las métricas de complejidad del software serán el primer eslabón de la cadena que puede llevarnos a controlar esa complejidad. Nos dan una base objetiva para identificar estructuras y técnicas que nos lleven a producir progra...

Fundamentos de investigación - Unidad 2 - Actividad 1

Imagen
Unidad 2-Actividad 1- Problemas de investigación.  ¿Qué tipo de investigación es cuantitativa, cualitativa o mixta? La  investigación de la deserción escolar es cuantitativa. ( Fuentes, 2013) La investigación de la motivación  es cualitativa (Naranjo Pereira, 2009) ¿Cuál es el problema que se aborda en cada investigación? El problema que se aborda en el artículo de “Excelsior”  es el de la deserción escolar entre adolescentes de 15 a 17 años de edad. ( Fuentes, 2013) El problema que se aborda en la investigación de la motivación es como definirla  en base a criterios conductuales, humanistas y cognitivos. (Naranjo Pereira, 2009) ¿Qué elementos están presentes en el problema de investigación?,  En la investigación de Excelsior  sobre la deserción escolar tenemos: una definición del problema  en base a conteo de población de ciertas edades, población que se encuentra estudiando  y población que termina el grado académico, Tam...

Fundamentos de investigación - Unidad 1 - Actividad 3

Imagen
UnADM Unidad 1 Actividad 3 / Problemas abiertos de desarrollo de software. Tipos de problemas de software De acuerdo a (Ortiz Herrera, 2010) , (Stepanek, 2005) hay 12 tipos de problemas de software: 1. El software es complejo 2. El software es abstracto 3. Los requerimientos son incompletos 4. La tecnología cambia rápidamente 5. Las mejores prácticas no están suficientemente maduras : 6. La tecnología es un dominio muy vast o 7. La experiencia en tecnología es incompleta 8. El desarrollo de software implica investigación 9. El trabajo repetitivo es automatizable 10. En realidad, la construcción es diseño 11. Los cambios se consideran fáciles 12. El cambio es inevitable Según (Ortiz Herrera, 2010) , (Stepanek, 2005) estos problemas afectan a todos los proyectos de Desarrollo de Software. Complejidad del Software Según (Ortiz Herrera, 2010) la complejidad del software se define así: ¨ Un pequeño programa, fácilmente puede ejecutar decenas de miles de líneas...