Sesión 5 Actividad 1 Cómo sobrevivir a la infoxicación de Alfons Cornella .
Sesión 5 Actividad 1
Cómo sobrevivir a la infoxicación de Alfons Cornella .
Como hay tanta información y cada vez hay mas necesitamos ser cuidadosos al momento de aceptar y buscar información del mundo que nos rodea. sugiere el autor tener cincos temas críticos que sí nos interesa leer o ver cuando nos lleguen y cinco temas secundarios para guardarlos y verlos después. y el resto ignorarlos.
Cambien el discurso es el del año 2000 hubo muchas cosas que se hicieron realidad otras no, otros fueron fracasos como buscadores que desaparecieron mencionados en el discurso. También aun en la actualidad no tenemos agentes que nos busquen información por nosotros, todavía tenemos que hacer el esfuerzo por buscar lo que necesitamos.
También hay innovaciones que el autor no podía prever, como los filtros de Gmail que te quitan la basura del correo (Spam), y si bien no es perfecto es mucho mejor que en el año 2000.
Otra innovación es la Wikipedia que es el compendio de conocimiento de millones de personas y que el autor describió pero sin saber como seria en la realidad.
En algo que acierta y realmente fue correcto es la idea de que con tanta información es mas fácil manipularnos con información falsa en Internet
Hoy en día mucha gente no sabe que pensar o que creer por que hay muchas versiones de la misma información, varias de ellas con una agenda de manipulación política.
Sobre las preguntas de:
¿Cómo me informo?
Personalmente uso motores de búsqueda y paginas en las cuales realmente yo confió.
¿Qué procedimiento empleo para filtrar la información?
En lo personal algunos temas y tipos de programas los evito para no llenarme de cosas que ocupen una parte en mi cerebro que no me sirvan de nada. Lo cual estoy de acuerdo con lo que dice el autor del texto citado.
Saludos cordiales.
Comentarios
Publicar un comentario