Sesión 4 Actividad 3



El tema de investigación que me interesa es:
 Métodos asistidos por computadoras  para mejorar la comunicación entre las comunidades y autoridades competentes, es decir como las personas comunes pueden transmitir sus problemas  a las autoridades mediante medios tecnológicos para ser atendidos más rápido. (Sin que estés una hora tratando de  reportar un problema a la espera o que simplemente te ignoren).
¿Qué origina el problema? ¿Qué influye? Actualmente  incluso con los medios de comunicación existentes, las comunidades vecinales  carecen con frecuencia de formas para comunicar sus problemáticas comunes a las autoridades competentes o capacitadas para resolverlas, Esto viene  no solo de la tecnología, si no de la falta de acuerdos de cómo proceder  para atacar los problemas utilizando la tecnología disponible, y de lugares que las personas sepan donde comunicar e informarse y también de la apatía de algunos ciudadanos y del gobierno.
¿Cuáles son sus características? Las personas al vivir en una ciudad comparten problemas mutuos y comparten un interés en resolverlos. Muchos de estos problemas son concretos, localizados y  competen a la autoridad Por ejemplo:      


Problemas de las vías públicas.
  • ·         Robos de tapas de alcantarillas.
  • ·         Basura en la vía pública.
  • ·         Árboles caídos.
  • ·         Baches.

Problemas Pluviales.
  • ·         Fugas de agua.
  • ·         Registros de agua tapados.
  • ·         Inundaciones.
  • ·         Falta de agua en hogares.

Problemas eléctricos.
  • ·         Fallas de energía eléctrica y del cableado.
  • ·         Robo de cableado
  • ·         Etc.

 Para que una solución para estos problemas funcione quienes  lo reportan tienen que vivir cerca y compartir un problema mutuo para que haya interés en resolverlo, así mismo se necesita de una visibilidad de estos problemas para que la autoridad sepa donde intervenir, así como presión social para que esta se llegue a resolver. Cualquier solución se tiene que basar de preferencia en tecnologías existentes ejemplo: Redes sociales, Facebook, twitter, WhatsApp pero algunas soluciones nuevas podrían crearse, también el problema siempre tendrá en cuenta la apatía de algunos que no deseen participar en un esquema de acuerdos o de comunicación aun por su propio  beneficio. También cualquier solución de estos problemas asume que hay voluntad política de resolverlos, aunque un medio social bien diseñado podría crear o imponer dicha voluntad.
Aplicable para: Ciudadanos en General y Gobiernos Municipales y Estatales.
Establecer los objetivos generales y específicos de la investigación. Una vez planteado el problema, analizaremos su importancia, posibilidad de investigarlo, viabilidad e interés, considerando el tiempo y los recursos con los que contamos.
El objetivo general de esta investigación: es averiguar cómo idear métodos sociales y tecnológicos para responder a estas preguntas mediante la participación de las personas:

  •     ¿Cómo las personas pueden saber y hacer saber los problemas de su comunidad?
  •     ¿Cómo los guardan y acceden para referencia posterior?
  •     ¿Cómo deciden tomar acción para resolver un problema de la comunidad?
  •     ¿Quién debe ser el que propone o crea estos métodos de comunicación?
  •     ¿Cómo alguna autoridad puede saber de la existencia del problema  y acudir para resolverlo?
 Diseñar el esquema de trabajo considerando el tiempo y los recursos con los que contamos para su realización.


Esquema de trabajo: Investigar sistemas existentes que permiten la comunicación entre los ciudadanos y  su  gobierno local, Proponer una nueva solución con los mejore atributos posibles.
Primera semana: Definir conceptos. (Tipos de Servicio, Medios de comunicación ciudadana, Compromiso de Servicio).
Segunda semana: Investigar soluciones existentes. (Foros Públicos, Sistemas de Gobierno).
Tercera semana: Proponer una solución nueva. (Análisis comparativo, Proponer una nueva Solución, Diseño de la solución).
            



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Fundamentos de investigación -Unidad 3- Actividad 1

Fundamentos de investigación - Unidad 2 - Actividad 1

Fundamentos de investigación-Unidad 4 -actividad 2 – Diseño de investigación.