Fundamentos de investigación - Unidad 1 - Actividad 1
Actividad 1. Investigación y sociedad del conocimiento
1. Revisa en el contenido de la unidad 1 el tema 1. La investigación y la sociedad del conocimiento científico, y el artículo que se indica:
| Díaz Escoto, A. (2011). Información y Sociedad del Conocimiento en América Latina. En: Biblioteca Universitaria, 14(1), 18-25. Disponible en: http://www.redalyc.org/pdf/285/28521141003.pdf |
2. Ingresa al foro de la Actividad 1. Investigación y Sociedad del conocimiento, comparte tu respuesta en relación con las siguientes preguntas eje:
- ¿Cuál es la interrelación entre la Investigación y la Sociedad del conocimiento?
- ¿Qué impacto tiene la investigación en el desarrollo de los países?
3. Una vez que compartas tus aportaciones, revisa y comenta las aportaciones de, al menos dos, de tus compañeros(as).
Y estas son mis respuestas alas preguntas mencionadas:
¿Cuál es la interrelación entre la Investigación y la Sociedad del
conocimiento?
La forma
de generar nuevos conocimientos es a través de la investigación. Si se desea crear
una verdadera sociedad de conocimiento
que de hecho no existe hoy en día (lo que tenemos es una sociedad de la información)
Se tiene que promover o educar a los ciudadanos en las formas adecuadas de
obtener conocimientos y producirlos.
Actuantemente
tenemos un exceso de información a nuestro alrededor, pero la disciplina para
obtener conocimiento de esta información es insuficiente. Los métodos de investigación representan una solución al
problema del exceso de información al darles disciplina y herramientas a los ciudadanos educados.
¿Qué impacto tiene la investigación en el desarrollo de los países?
Los países más
desarrollados son los que hacen más investigación y generan más conocimiento.
Esto es verdad a nivel de presupuesto anual invertido en investigación y
desarrollo científico y cultural.
Si deseamos favorecer dicho
desarrollo en México es conveniente promover los métodos de investigación y generación
de nuevo conocimiento. Esto significa promover dichos métodos en la Educación mientras
más temprano posible, mejor.
Comentarios
Publicar un comentario